───────────────
La Psicoterapia: una herramienta potente contra la depresión - Paula Dagnino, Universidad Alberto Hurtado [Santiago]
───────────────
Salud Mental Universitaria - Juan Pablo Jiménez, Universidad de Chile [Temuco]───────────────
Los padres/madres que tuvimos y los que queremos ser: ¿cuánto influímos en la salud mental de nuestros hijos? - Marcia Olhaberry, Universidad Católica de Chile [Valparaíso]───────────────
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]¡La 6ª temporada de Cafés Científicos sobre Salud Mental se descentraliza! El 27 de agosto dimos inicio a esta actividad de proyección a la comunidad, y que en esta oportunidad suma en total seis cafés, con la charla “La Psicoterapia: una herramienta potente contra la depresión” realizada por nuestra Investigadora Adjunta Paula Dagnino, que se realizó en el Café Literario Parque Balmaceda de Santiago. El próximo 15 de octubre es la segunda charla/café científico de esta temporada que se llevará a cabo en Temuco y está a cargo de nuestro Director, Juan Pablo Jiménez, quien se referirá a la «Salud mental universitaria». La 6ª temporada continúa con el café científico «Mindfulness: práctica para el bienestar emocional y físico» de nuestro Investigador Joven Sebastián Medieros del 28 de octubre que tendrá lugar en Valparaíso. Ver todo el Programa Cafés Científicos
Los Cafés Científicos de MIDAP en Santiago se han convertido en una actividad tradicional que concita interés y fidelidad en el público. Es una iniciativa de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un espacio de conversación para que la comunidad general conozca diversos aspectos del trabajo de MIDAP en Depresión y Personalidad, se informe sobre aspectos específicos de salud mental que son de interés masivo, y se sensibilice respecto a la prevención, tratamiento y promoción de la salud mental.
En 2019, con el fin de introducir novedades y, sobre todo, responder a las solicitudes de la comunidad de regiones, organizamos esta temporada en Santiago, Valparaíso y Temuco, en estas últimas dos ciudades en conjunto con dos de nuestras universidades albergantes: la Universidad de Valparaíso (UV) y la Universidad de la Frontera (UFRO). Investigadores MIDAP alojados en Santiago viajan a estas localidades a mostrar las últimas investigaciones y aplicaciones en temáticas relacionadas con Depresión y Personalidad adecuándolas a las necesidades e intereses de estas comunidades.
Cada jornada está pensada para que la gente asista después de su trabajo, por lo que empieza a las 18:00 con un café de bienvenida para los asistentes; luego se da paso a la charla correspondiente durante la cual el investigador/a que la realiza busca continuamente la interacción con el público para concluir la actividad en una discusión abierta acerca del tema tratado.
Todas las actividades son gratuitas, pero con inscripción previa. Cada charla, además, es grabada en video, de modo que el registro se publica en nuestro canal de Youtube y queda a disposición de quienes no pudieron asistir.
Paula Dagnino, Universidad Alberto Hurtado [Santiago]
En el auditorio del Café Literario Parque Balmaceda, la investigadora dio a conocer las últimas cifras e investigaciones relacionadas con la depresión en nuestro país, y cómo la Piscoterapia puede ser una de las herramientas más importantes dentro del tratamiento de esta enfermedad. Con una alta convocatoria, los participantes pudieron compartir un buen café y despejar algunas dudas.
Paula Dagnino es psicóloga clínica de la Universidad Gabriela Mistral y Magister en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtuvo el doble grado de Doctor en Psicoterapia otorgado por la Pontificia U. Católica de Chile y la Universidad de Heidelberg, Alemania. Se ha desempeñado como psicoterapeuta tanto en la consulta privada como miembro de la Unidad de Psicoterapia Adultos, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Católica. En el ámbito académico, ha ejercido como docente en la Universidad Católica y en la Universidad Gabriela Mistral. En esta última, es la encargada del área de adultos del Centro de Atención Psicológica, además de ser jefa del Área Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado
Los Cafés Científicos de MIDAP en Santiago se han convertido en una actividad tradicional que concita interés y fidelidad en el público. Es una iniciativa de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un espacio de conversación para que la comunidad general conozca diversos aspectos del trabajo de MIDAP en Depresión y Personalidad, se informe sobre aspectos específicos de salud mental que son de interés masivo, y se sensibilice respecto a la prevención, tratamiento y promoción de la salud mental.
En 2019, con el fin de introducir novedades y, sobre todo, responder a las solicitudes de la comunidad de regiones, organizamos esta temporada en Santiago, Valparaíso y Temuco, en estas últimas dos ciudades en conjunto con dos de nuestras universidades albergantes: la Universidad de Valparaíso (UV) y la Universidad de la Frontera (UFRO). Investigadores MIDAP alojados en Santiago viajan a estas localidades a mostrar las últimas investigaciones y aplicaciones en temáticas relacionadas con Depresión y Personalidad adecuándolas a las necesidades e intereses de estas comunidades.
Cada jornada está pensada para que la gente asista después de su trabajo, por lo que empieza a las 18:00 con un café de bienvenida para los asistentes; luego se da paso a la charla correspondiente durante la cual el investigador/a que la realiza busca continuamente la interacción con el público para concluir la actividad en una discusión abierta acerca del tema tratado.
Todas las actividades son gratuitas, pero con inscripción previa. Cada charla, además, es grabada en video, de modo que el registro se publica en nuestro canal de Youtube y queda a disposición de quienes no pudieron asistir.