
Nos complace invitarles al II Congreso Internacional sobre Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños, Niñas, Adolescentes y Familias, que se llevará a cabo en Santiago de Chile los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025.
La primera versión de este congreso fue realizada con gran éxito en Barcelona el año 2023, organizado por el Centro de Aplicaciones de la Mentalización, IMAGINA, el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer de la Universitat Ramon Llull, y el Anna Freud.
Esta nueva versión está organizada por una alianza entre las universidades Diego Portales, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Corporación de Promoción y Apoyo a la Infancia ONG Paicabi y el Instituto Milenio para Investigación en Depresión y Personalidad –MIDAP. Asimismo, cuenta con la colaboración del Centro de Aplicaciones de la Mentalización, IMAGINA y el Anna Freud.
PROPÓSITO
Este congreso busca reunir los aportes de modelos basados en la teoría de la mentalización (MBT) y el apego en la atención de niñas, niños, adolescentes, familias y contextos, tanto desde la perspectiva clínica y psicosocial, como de la investigación. Quienes exponen compartirán sus hallazgos, reflexiones y perspectivas futuras para la prevención, promoción y tratamiento de la salud mental infanto-adolescente.
Los modelos basados en la mentalización, orientados a este tipo de población, reflejan la madurez de la psicoterapia basada en la mentalización para personas adultas, desarrollada desde la década de los 90 por Peter Fonagy, Anthony Bateman y Mary Target entre otras/os.
Nuestro objetivo principal es difundir y generar una masa crítica de conocimiento en torno a las intervenciones basadas e informadas en la mentalización para niñas, niños, adolescentes, familias y contextos, con miras a facilitar y continuar su desarrollo e implementación en América Latina y el resto del mundo.
Esto implica reconocer la diversidad de contextos culturales, sociales y económicos en los que se atiende a la salud mental y valorar las trayectorias de cada grupo social y profesional, respetando el conocimiento local y fomentando el enriquecimiento mutuo en la comprensión y la práctica de la clínica infanto-juvenil.
Más sobre el Congreso aquí.
Invitados internacionales
Peter Fonagy, Norka Malberg, Nick Migdley, Jordan Bate, Dickon Bevington, Efrain Bleiberg, Ana Calderón, Gerry Byrne, Line Brotnow Becker, Mark Dangerfield, Holly Dwyer Hall, Elliot Jurist, Karin Ensinck, Dana Shai, Carla Sharp, Nuria Tur.
Invitados Nacionales:
Lucía Nuñez, Stefanella Costa-Cordella, Fanny Leyton Alvarez, Paula Lobos Sucarrat, Javier Antonio Morán Kneer, Marcia Olhaberry Huber, Edgardo Toro Quezada.
Programa (preliminar):

Valores
Inscripción al Congreso
Valor hasta el 1 de septiembre | Valor desde el 2 de septiembre | |
Pesos Chilenos | $300.000 | $330.000 |
El congreso contará con traducción simultánea inglés-español.
Incluye la jornada inaugural y la asistencia a todas las ponencias. El valor de inscripción se podrá realizar hasta en 3 pagos.
Se considera un descuento de 10% para 5 o mas inscritos de una misma institución.
Indicar en Comentarios (al final de la ficha) el nombre de la institución.
*El valor está en pesos chilenos. Puede revisar la conversión de peso chileno a su moneda extranjera en el siguiente link: https://cuex.com/es/
INSCRIPCIÓN SOLAMENTE A LA JORNADA INAUGURAL
Valor hasta el 1 de septiembre | Valor desde el 2 de septiembre | |
Pesos Chilenos | $90.000 | $100.000 |
Incluye la asistencia a la jornada inaugural del congreso el día 6 de Noviembre en la mañana con las conferencias de Peter Fonagy, Norka Malberg y Nick Midgley. El valor de inscripción se podrá realizar hasta en 2 pagos.
*El valor está en pesos chilenos. Puede revisar la conversión de peso chileno a su moneda extranjera en el siguiente link: https://cuex.com/es/
Para inscribirse, complete la siguiente información. Una vez que se reciba su inscripción se le enviará a su correo electrónico instrucciones para formalizar su inscripción.
POLITICAS DE REEMBOLSO Y CANCELACIONES
En caso de cancelación por parte de los asistentes hasta el 30 de septiembre, se realizará un reembolso del 70% del valor cancelado.
A partir del 1 de octubre la política de reembolso de inscripción será del 50% del valor cancelado.
A partir del 15 de octubre la política de reembolso de inscripción será del 30% del valor cancelado.