En MIDAP se reúne la Red Internacional de ‘Estudio de la Heterogeneidad en Depresión’

A cuatro días de la inauguración del Ciclo de Conferencias Internacionales de Salud Mental organizado por MIDAP en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación UC y Columbia Global Centers Santiago, están reunidos ahora los miembros de nuestra red internacional ‘Estudio de la Heterogeneidad en Depresión’ liderado por nuestro Director de Investigación Alex Behn, en un Taller de investigación en psicoterapia junto con el invitado internacional y conferencista del 2 de julio Michael Barkham, Director del Centro de Investigación en Servicios Psicológicos de la Universidad de Sheffield (Inglaterra) y con Jaime Delgadillo, investigador del mismo centro. La colaboración con científicos de otros países es uno de los pilares del trabajo de MIDAP. El Director de Investigación de nuestro Instituto Milenio, Alex Behn, cuenta que “la idea es juntarnos y organizar workshops para compartir métodos, distintas miradas del tema, distintos hallazgos, formarnos diferencialmente en algunos aspectos en los cuales algún punto de esta red pueda ser más experto que otros, formar estudiantes de doctorado. Es decir, tener intercambios, hacer pasantías, mandar y recibir estudiantes, y hacer un par de reuniones donde podamos compartir hallazgos y hacer intercambio de métodos y experiencias”. El foco temático de esta red internacional es el estudio de la heterogeneidad en la depresión. Behn explica que “uno de los hallazgos más consistentes de MIDAP es que no se puede considerar que existe sólo un tipo de depresión, sino que hay distintos, con diversos elementos, y eso se relaciona con problemas a la personalidad también, que requerirían distintos tratamientos”. El equipo de MIDAP que integra esta red son Mariane Krause, Paula Errázuriz, Paula Dagnino, Candice Fischer y Paul Vöhringer. Los otros miembros de la red son la Dra. Lena Verdeli, directora del Global Mental Health Lab de la Universidad de Columbia, y los investigadores Michael Barkham y Jaime Delgadillo, del Departamento de Psicología de la Universidad de Sheffield, todos quienes serám parte del Ciclo de Conferencias Internacionales de Salud Mental que empieza el próximo lunes 1° de julio para continuar el 2 de julio, luego en octubre, noviembre y enero 2020.  

Ver más

Disponible Conferencia de Mariane Krause en Congreso Futuro “La Salud mental del Humano en el Futuro”

Ahora está disponible en su totalidad la Conferencia “La Salud mental del Humano en el Futuro” que dictó nuestra Investigadora Asociada Mariane Krause en el Congreso Futuro 2019, realizada el 15 de enero de este año en el marco del panel “Prolongar la vida, retos y perspectivas”. Cabe destacar que fue invitada a participar de este evento científico de carácter internacional en su calidad de Directora de MIDAP, cargo que ejerció hasta fines de abril cuando fue nombrada Presidenta del Consejo de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt ) por el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Andrés Couve. En esta conferencia, Krause examina diferentes conceptos y estadísticas sobre la salud mental en Chile y el mundo, y reflexiona sobre la importancia de los vínculos como protección frente a la depresión y los cambios sociales que han llevado a un decrecimiento de la salud mental en la sociedad contemporánea, planteando los desafíos que tenemos como humanidad en relación al bienestar psicológico del ser humano del futuro. La charla completa disponible en el canal de Youtube de Congreso Futuro: También se encuentran disponibles las entrevistas realizadas a Mariane Krause en diferentes medios a partir de su participación en congreso Futuro: CNN Chile Radio Duna Pauta FM

Ver más