MIDAP en la prensa

/MIDAP en la prensa
23 03, 2023

Investigadora Colaboradora participa en seminario en Rancagua con más de 600 estudiantes de educación media

2023-03-23T11:01:39+00:00

El 15 de marzo se realizó el Seminario "Empoderadas, por ti, por nosotras y por las que vienen" en Rancagua, del que participaron más de 600 estudiantes de establecimientos educaciones públicos y privados. En esta oportunidad se presentaron charlas sobre violencia en el pololeo, liderazgo juvenil inclusivo, los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, la incorporación de las mujeres en carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). La Investigadora Colaboradora de MIDAP, Ana María Gallardo, [...]

Investigadora Colaboradora participa en seminario en Rancagua con más de 600 estudiantes de educación media 2023-03-23T11:01:39+00:00
22 03, 2023

MIDAP en Sana Mente de CNN: ¿Qué es la psicoterapia?

2023-03-22T12:22:17+00:00

El sábado 11 de marzo comenzó la temporada 2023 del programa Sana Mente, de CNN, dedicado a la salud mental y el bienestar. En el segundo capítulo de la temporada participó el director de Investigación de MIDAP, Alex Behn, en una cápsula sobre psicoterapia.

MIDAP en Sana Mente de CNN: ¿Qué es la psicoterapia? 2023-03-22T12:22:17+00:00
6 03, 2023

Ana María Gallardo en El Mercurio: «(El estigma de peso) coarta la vida de las personas debido al estrés crónico que produce»

2023-03-22T09:06:30+00:00

A propósito del estreno de la película "La ballena", se generó un debate relacionado con la gordofobia de la cinta. La Investigadora Colaboradora Ana María Gallardo se ha especializado en temas como el impacto en la salud mental del estigma de peso, señaló a El Mercurio que "(el estigma de peso) no solo coarta la vida de las personas debido a los malos tratos recibidos, sino que el estrés crónico que produce afecta los marcadores inflamatorios y la salud cardiovascular, como también [...]

Ana María Gallardo en El Mercurio: «(El estigma de peso) coarta la vida de las personas debido al estrés crónico que produce» 2023-03-22T09:06:30+00:00
31 01, 2023

Juan Pablo Jiménez, director de MIDAP, nuevo Profesor Emérito de la Universidad de Chile

2023-01-31T10:31:42+00:00

Dirigió el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina, en el 2007 creó el programa inter facultades del Doctorado en Psicoterapia –que se imparte en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, con colaboración de la Universidad de Heidelberg- y es uno de los fundadores en el 2014 del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP. Con ello, sentó las bases para la formación de una nueva masa crítica de académicos que ahondan en [...]

Juan Pablo Jiménez, director de MIDAP, nuevo Profesor Emérito de la Universidad de Chile 2023-01-31T10:31:42+00:00
15 01, 2023

Claudia Miranda en El Mercurio: » Es importante que (los cuidadores) tengan acceso a intervenciones que les permitan prevenir o atenuar el impacto de cuidar a una persona en situación de dependencia»

2023-01-31T10:27:07+00:00

El pasado 31 de diciembre, la Investigadora Asociada Claudia Miranda, fue una de las expertas consultadas en la nota de El Mercurio: "Un respiro en el cuidado". En este artículo, la investigadora de MIDAP y directora del Instituto Milenio MICARE, señaló que “los cuidadores pueden experimentar cansancio, dolor físico y también síntomas depresivos, ansiosos y sobrecarga asociada a la labor de cuidar. Por eso es importante que tengan acceso a intervenciones que les permitan prevenir o atenuar el impacto de cuidar a [...]

Claudia Miranda en El Mercurio: » Es importante que (los cuidadores) tengan acceso a intervenciones que les permitan prevenir o atenuar el impacto de cuidar a una persona en situación de dependencia» 2023-01-31T10:27:07+00:00
14 11, 2022

Vania Martínez en El Mercurio «El acceso a la atención oportuna es clave para los niños, porque gran parte de los problemas de salud mental en la vida adulta se inician en la niñez y la adolescencia»

2022-11-30T15:18:08+00:00

A propósito de la publicación del Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile UDP 2022, la Investigadora Asociada Vania Martínez, fue entrevistada para comentar los resultados del apartado de salud mental en infancia y adolescencia. “Los datos apoyan lo que hemos estado visibilizando el último tiempo, que la salud mental en nuestro país se debiera transformar en una prioridad nacional, porque más allá del número de lista de espera, que es crucial, sabemos que faltan recursos, faltan profesionales y falta mejorar [...]

Vania Martínez en El Mercurio «El acceso a la atención oportuna es clave para los niños, porque gran parte de los problemas de salud mental en la vida adulta se inician en la niñez y la adolescencia» 2022-11-30T15:18:08+00:00
10 11, 2022

Investigadoras de MIDAP participan en segunda temporada de Sana Mente de CNN

2022-11-10T16:14:38+00:00

El sábado 24 de septiembre se estrenó la segunda temporada del programa Sana Mente de CNN. La primera temporada contó con 16 capítulos y una amplia participación de investigadoras e investigadores de MIDAP. En el capítulo 17 participó la Investigadora Asociada Vania Martínez, en una nota sobre el trabajo de investigadores/as chilenos/as que realizaron una intervención en cuatro regiones de la RM basada en el modelo islandés, que busca reducir el consumo de alcohol y drogas en jóvenes. Según la última [...]

Investigadoras de MIDAP participan en segunda temporada de Sana Mente de CNN 2022-11-10T16:14:38+00:00
13 09, 2022

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Columnas de Vania Martínez y Álvaro Jiménez

2022-09-13T14:02:04+00:00

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día mundial para la Prevención del Suicidio. En este contexto, este año se publicaron las columnas de opinión de la Investigadora Asociada Vania Martínez, y el Investigador Joven Álvaro Jiménez. Prevención del suicidio en Chile, por Vania Martínez. Publicada en The Clinic.  "En Chile, el número de muertes por suicidio en la década 2010-2019 tuvo una tendencia global a la baja. Esto ocurrió a pesar del bajo presupuesto estatal que se ha destinado a [...]

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Columnas de Vania Martínez y Álvaro Jiménez 2022-09-13T14:02:04+00:00
2 09, 2022

Director de Investigación de MIDAP en CHV: «En Chile solo un 30% de la población que necesita acceder a servicios de salud mental lo puede hacer»

2022-09-12T11:32:35+00:00

El 1 de septiembre, Chilevisión Noticias emitió el reportaje "Salud mental al límite: ¿quién responde?", en el que participa el director de Investigación e Investigador Asociado Alex Behn. En el reportaje, señala que "en Chile, un 30% de la población que necesitaría acceder a servicios de salud mental, accede. Si aumentáramos en cobertura y en acceso, derribáramos estigmas, si las personas consultan más, mejoramos el acceso a los servicios, esta crisis de falta de especialistas simplemente explotaría”. Asimismo, indicó que "seguimos invirtiendo [...]

Director de Investigación de MIDAP en CHV: «En Chile solo un 30% de la población que necesita acceder a servicios de salud mental lo puede hacer» 2022-09-12T11:32:35+00:00
1 09, 2022

Libro «¿Qué le pasa al gran árbol?», de María Pía Santelices, MIDAP y Catalonia en radio Imagina

2022-09-12T16:00:51+00:00

El 1 de septiembre, la Investigadora Asociada María Pía Santelices, participó en una cápsula informativa de radio Imagina sobre el libro ¿Qué le pasa al gran árbol?, del cual es autora. El libro fue ilustrado por Sandra Conejeros y editado por Catalonia, como parte de una actividad de MIDAP dentro de las iniciativas de Proyección al Medio Externo (PME) financiadas por el Programa Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Escucha la cápsula a continuación:

Libro «¿Qué le pasa al gran árbol?», de María Pía Santelices, MIDAP y Catalonia en radio Imagina 2022-09-12T16:00:51+00:00
El equipo de gestión del Instituto MIDAP se encuentra trabajando en forma remota hasta nuevo aviso. Para mayor información, síganos en nuestras redes sociales.