Postula a los Diplomados y Postítulos 2021 patrocinados por MIDAP

Con el objetivo de contribuir a la formación y perfeccionamiento de profesionales que trabajan en el ámbito de la salud mental en Chile, el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) seguirá colaborando durante el 2021 en la ejecución de diversos Diplomados y Postítulos dictados por sus diversas universidades albergantes. Diplomado en Intervenciones en Depresión y Otros Trastornos del Ánimo Desde el 16 de abril hasta el 27 de agosto. El Diplomado en Intervenciones en depresión y otros trastornos del ánimo: conceptualización y estrategias de intervención, nace hace tres años. Ésta formación lo que busca es que el o la estudiante aprenda técnicas de diagnóstico e intervenciones clínicas específicas dirigidas al manejo de la depresión y otros trastornos del ánimo, que presentan comorbilidad con la sintomatología depresiva, a través de una conceptualización multifactorial, incorporando las actualizaciones clínicas que propone el cuerpo de investigación en depresión y del manejo de herramientas adecuadas a diversos grupos etarios. Este diplomado busca utilizar la comprensión multidimensional e interrelacionada de la etiología y el tratamiento de la depresión, así como enseñar a diseñar en forma efectiva el diagnóstico y tratamiento en casos de depresión y otros trastornos del ánimo en pacientes consultantes infanto-juvenil y adultos. [Postulaciones cerradas] Jefa del Programa: Carmen Olivarí (Investigadora Colaboradora) Diplomado en Mindfulness y Autocuidado: Mente y Cuerpo en Equilibrio Desde el 12 de marzo al 30 de mayo. La práctica de la meditación Mindfulness permite la atención y presencia plena, promueve el desarrollo de autoconocimiento y por lo mismo posibilita la toma de conciencia de nuestras necesidades y de las maneras en que podemos cuidar de nosotros mismos, de otros y de nuestro entorno. Para ello, el diplomado consta con una metodología de aprendizaje online, donde se expondrán conocimiento teórico en mindfulness y sus correlatos científicos. Ello se complementará con clases experienciales donde se aplicarán actividades prácticas a modo de generar un espacio de reflexión, de conexión y de toma de conciencia que eventualmente de paso a la posibilidad de un mayor auto e inter cuidado y de una mente y un cuerpo en equilibrio. Directora del programa: Candice Fischer (Investigadora Adjunta) Diplomado en Trastornos de Personalidad: Perspectivas Actuales y Herramientas Clínicas Desde el 9 de abril al 15 de octubre. Hoy en día existe contundente evidencia de que personas que presentan un diagnóstico de trastornos de personalidad padecen de múltiple sintomatología y problemáticas específicas que afectan sus relaciones, su trabajo, y su diario vivir. Pese a tener una alta prevalencia sobretodo en servicios de salud pública –atención primaria y secundaria-, y ser esta una patología asociada a un porcentaje alto de riesgo suicida, para los profesionales a cargo sigue siendo un desafío importante el poder ayudar efectivamente a estos pacientes. El presente Diplomado, que cuenta con la participación docente de investigadores del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad – MIDAP, tiene como objetivo introducir los distintos trastornos de personalidad desde una mirada teórica, comprender cómo éstos se diagnostican y evalúan en la práctica clínica; revisar los tratamientos que hoy en día se consideran las psicoterapias de elección para dichos trastornos; y finalmente debatir sobre algunas líneas de investigación acerca de los resultados terapéuticos con dichos pacientes. [Postulaciones cerradas] Directora del programa: Candice Fischer (Investigadora Adjunta) Diplomado en Psicoterapia de Pareja desde un Enfoque Sistémico Relacional Desde el 16 de abril al 10 de septiembre Este Diplomado busca establecer una relación satisfactoria de pareja generando efectos beneficiosos para los adultos, los hijos y para la sociedad en su conjunto. Por el contrario las rupturas y las relaciones conflictivas, traen aparejado una serie de efectos negativos para el bienestar de las personas y grandes costos económicos y sociales para los gobiernos. Dada la relevancia de esta relación, paulatinamente más personas solicitan psicoterapia de pareja para superar sus problemas o bien, para buscar una forma no destructiva de separarse o divorciarse. El programa, dirigido a psicólogos y médicos psiquiatras, entrega nociones teóricas y prácticas que permitan a los profesionales que se encuentren realizando o deseen realizar terapia de pareja en contextos de salud pública o en la práctica privada, conocer las principales escuelas y modelos de atención, las técnicas asociadas a ellos, adquirir una lectura relacional de los problemas, adquirir habilidades psicoterapéuticas, desarrollar estrategias específicas de atención y evaluar sus resultados. Para cumplir con el plan de estudios, es requisito que durante el programa los/as participantes puedan atender casos en terapia de pareja los cuáles serán supervisados. Directora del programa: Diana Rivera (Investigadora Adjunta) Diplomado en Mindfulness y Psicoterapia Desde el 7 de mayo hasta el 12 de noviembre. El presente Diplomado, que cuenta con la participación de docentes altamente calificados tanto en mindfulness como en psicoterapia y la participación de investigadores del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad – MIDAP, tiene como objetivo introducir el concepto y la práctica de mindfulness y la manera en que mindfulness se entrelaza con la psicoterapia y con la persona del terapeuta. Para lograr este objetivo el presente diplomado se enfocará en tres áreas específicas: 1) la práctica mindfulness: se espera que los profesionales asistentes vayan estableciendo progresivamente una práctica mindfulness, tanto en su vida diaria como en el espacio destinado a la práctica durante cada clase del diplomado, ampliando así sus capacidades de comprensión de sí mismos y de sus pacientes; 2) la actitud mindful del terapeuta: se espera que a través de los contenidos teóricos y la práctica establecida, los profesionales asistentes reflexionen acerca de las maneras en que este conocimiento (teórico/ práctico) se puede incorporar a la práctica clínica; y 3) aplicaciones terapéuticas o herramientas clínicas basadas en mindfulness para el tratamiento de problemáticas psicológicas y psiquiátricas específicas: se espera que los profesionales asistentes adquieran herramientas clínicas basadas en mindfulness diseñadas específicamente para abordar ciertas problemáticas clínicas. Directora del programa: Candice Fischer (Investigadora Adjunta) Diplomado en Psicopatología del Vínculo: Diagnóstico y Tratamiento Desde el 7 de mayo al 12 de noviembre de 2021 El Diplomado en Psicopatología del Vínculo: Diagnóstico y Tratamiento nace hace seis años

Ver más