Investigadoras de MIDAP en El Mercurio: “Las emociones dan un sentido para liberar el dolor y recuperar el equilibrio”

“No todos se sienten cómodos cuando lloran y menos si lo hacen delante de otros, pero eso no debería ser así. La ciencia indica que llorar libera químicos en el cuerpo que producen una sensación de bienestar, pero también permite conectarse con las propias emociones y con quienes se confía. Algo en extremo necesario en tiempos de pandemia”, señala El Mercurio.  Marcia Olhaberry, Investigadora Asociada y subdirectora de MIDAP, y Javiera Duarte, Investigadora Joven, fueron consultadas para este artículo. “(Las emociones) dan un sentido para liberar el dolor y recuperar el equilibrio”, señaló Marcia Olhaberry; mientras que Javiera Duarte agregó que “el llanto tiene una función de autorregulación, pero también otra prosocial, donde los demás realizan determinados gestos de apoyo a quien llora”. Lee la nota completa a continuación:

Ver más

Investigación sobre salud mental de los y las estudiantes de educación superior en La Tercera y Radio ADN

“Un 74% de estudiantes chilenos de educación superior presenta síntomas de depresión por estudiar en situación de confinamiento”, señala La Tercera. Esta cifra es uno de los principales hallazgos de la encuesta realizada en el marco de la investigación “Efecto del Confinamiento en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental y recursos psicológicos de afrontamiento de estudiantes de educación superior”, y de la que participaron estudiantes de educación superior. Este estudio está a cargo del Investigador Joven Javier Morán, y durante las próximas semanas serán publicadas las conclusiones. En La Tercera  señaló que “lo más relevante que deja en evidencia esa consulta es el impacto que la pandemia ha causado y causa en la salud mental. Efectivamente, llaman la atención los índices de sintomatología depresiva detectados a los estudiantes universitarios, que se sabía que eran mayores que en la población general, pero que ahora se han elevado aún más. Otro aspecto específico a considerar es que quienes se ha visto más afectadas son las mujeres de sectores socioeconómicos más bajos”. Lee la nota de La Tercera aquí. Sobre el impacto de la pandemia en la salud mental de los y las jóvenes, Morán señaló en Radio ADN que “es un fenómeno que hoy en día se visibiliza, pero los estudiantes hace mucho tiempo lo están intentando mostrar. El problema está hace rato“. Escucha la entrevista de Radio ADN aquí.   

Ver más