María Pía Santelices participa de mesa redonda sobre la publicación de libros de divulgación científica 

En el Museo Nacional de Historia Natural se realizó la actividad “¿Cómo crear un libro de divulgación científica? Más allá del romanticismo”, organizada por ANID. El encuentro comenzó con la charla de Daniel Campusano, editor de La Pollera, para luego continuar con una mesa redonda de la que participaron Luz Oppliger, directora del programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia; Verónica Vergara, subdirectora de Editorial Catalonia; María Isabel Casar, de Fundación la Fuente; Débora Gutiérrez, periodista experta en divulgación de CIGIDEN, Francisco Molina, autor del libro “Ecologías del desastre”, y María Pía Santelices, Investigadora Asociada de MIDAP y autora del libro ¿Qué le pasa la gran árbol?. La publicación de este libro es parte de una actividad de MIDAP dentro de las iniciativas de Proyección al Medio Externo (PME) financiadas por el Programa Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). En esta oportunidad, la Investigadora Asociada María Pía Santelices comentó sobre el libro “¿Qué le pasa al gran árbol?” que “no hablamos de la depresión con niños y niñas. Este libro es un pretexto para hablar de un tema muy silenciado, y un texto ayuda mucho a abrir un espacio de diálogo”, y agregó que “este libro puede leerlo un niño o niña sola, pero le van a quedar algunas dudas. Ojalá que busquen la mediación de adultos/as y que puedan hacer una lectura más profunda que les permita hablar de salud mental”.

Ver más

MIDAP participa de la primera visita técnica ANID al Centro Internacional Cabo de Hornos

Entre el 21 y 26 de septiembre se realizó la primera visita técnica de ANID al Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés). Esta visita estuvo encabezada por Helen Ipinza, jefa del Departamento de Iniciativas Orientadas al Desarrollo e Innovación de la Agencia Nacional de Investigación (ANID), y la ejecutiva Katerin Romero. En esta oportunidad, se realizaron diversas actividades en Punta Arenas y Puerto Williams, de las que participaron investigadores e investigadoras, autoridades universitarias y locales, profesionales y estudiantes del Centro CHIC y otros centros asociados, entre ellos MIDAP, representados por la directora ejecutiva, Susana Maldonado, y el director de Investigación, Alex Behn.  Durante esta visita conocieron la Reserva de Magallanes, el laboratorio de Geocronología, el Laboratorio de Ecosistemas Marinos Antárticos y Subantárticos, el Parque Omora, el Centro Subantártico Cabo de Hornos y el Cerro Bandera. Además, se reunieron con distintas autoridades de la zona y participaron del Seminario CHIC, donde Alex Behn realizó la charla: “Desafíos de la salud mental frente al cambio climático”.  El Centro Internacional Cabo de Hornos es el polo científico más austral del mundo y se convirtió en la primera entidad magallánica en recibir el mayor fondo basal adjudicado a la Universidad de Magallanes (Umag) en su historia. CHIC contará con financiamiento por diez años para desarrollar y aplicar investigaciones, integrando las ciencias ambientales, el arte y la ética, con la finalidad de orientar los caminos de la sociedad global hacia una vida y desarrollos sostenibles. “Su mérito es que la temática de la biodiversidad y del cambio climático lo conecta también no sólo con la ciencia de excelencia, sino con la transferencia tecnológica  y de conocimiento, que son los elementos centrales de un centro basal”, señaló Helen Ipinza a La Prensa Austral.  Por su parte, Alex Behn, indicó que “fue una visita muy interesante y estimulante. CHIC es un centro ubicado en un lugar muy especial, como es Puerto Williams, la ciudad más austral del planeta, y tienen mucho interés por trabajar y aportar a la vida de la comunidad. El tema de la salud mental es un área que les interesa abordar y como MIDAP podemos ayudar a transferir conocimiento a profesionales de la zona. Son posibilidades que se abren luego de esta visita”. Revisa la nota publicada por La Prensa Austral aquí.      

Ver más