Cuarto episodio de “Salud mental al día”:  Imagen corporal y su impacto en la salud mental

El 7 de enero se emitió el cuarto episodio de “Salud mental al día”, programa de MIDAP junto a Cooperativa Ciencia. En esta oportunidad el periodista Jorge Lira conversó con Ana María Gallardo, psicóloga, doctora en Psicoterapia, docente e investigadora colaboradora de MIDAP, sobre la imagen corporal y su impacto en la salud mental. 

En este programa se exploraron los sesgos de peso, la imagen corporal y su impacto en la salud mental, además de cómo identificar el sesgo de peso incluso en entornos profesionales y su libro recién publicado: “Duelo por imagen corporal”.

“Un sesgo es cuando piensas algo de manera preconcebida, cuando piensas en cómo es una persona a partir de estereotipos. Existe una serie de investigaciones que señalan que cuando vemos a una persona de cuerpo más grande, de inmediato tenemos ciertas preconcepciones, por ejemplo: que es flojo, que no hace deporte, que come comida chatarra todos los días; ese tipo de pensamientos automáticos. Ese sesgos de peso hace que tú te relaciones o vincules con esa persona de una forma distinta, y eso nos puede llevar a la discriminación y al prejuicio”, señala la investigadora. 

“Hay un estudio que habla del sesgo de peso, en el que se menciona que las madres están muy predispuestas a hacer estos comentarios de los cuerpos de los niños, niñas, adolescentes, o sus propios hijos, y ahí podemos cuestionar porque los padres tampoco hacen nada al respecto. En el trabajo también se da mucho, pero donde más aparecía en la encuesta es en los equipos médicos, es decir, profesionales de la salud tienen más sesgo de peso (…) en salud mental, los terapeutas también son portadores de la cultura y también crecemos con estas ideas. El sesgo de peso en este contexto significa que, por ejemplo, los terapeutas empiecen a indicar a sus pacientes la baja de peso para mejorar la salud. Por ejemplo: “si tú bajas de peso se te va a pasar la depresión”, “todo lo que te ocurre ha sido producto del sobrepeso”, estás confirmándole a la persona que su peso es fuente de sus males y problemas. Esa es una forma de sesgo que se puede dar en terapia”, agregó.

Revisa el episodio a continuación: