Guía “Intervención y Psicoterapia en Crisis en Tiempos del Coronavirus”

La pandemia por el COVID-19 está poniendo a prueba las capacidades físicas y psíquicas de toda la población. Los efectos directos debidos a la infección, pero sobretodo los efectos asociados tales como el aislamiento, la exposición a noticias sobre el creciente número de víctimas fatales, las exigencias tele-laborales, la convivencia en espacios reducidos y la incertidumbre económica, constituyen aspectos que sin duda desbordarán los mecanismos de afrontamiento de las personas. Por estas razones es importante que sigan funcionando las terapias psicológicas y psiquiátricas, para ello el Claudio Martínez Guzmán, Investigador Asociado MIDAP y académico del Centro de Estudios en Psicología Clínica y Psicoterapia UDP,  preparó el siguiente documento titulado Intervención y Psicoterapia en Crisis en Tiempos del Coronavirus, el cual está dirigido a psicólogos clínicos y psicoterapeutas, buscando alternativas a la atención presencial a través de metodologías a distancia, además de entregar consejos y sugerencias para ayudar a estos profesionales en estos tiempos más difíciles donde el apoyo psicológico en situaciones de crisis es vital. Puedes acceder al documento en el siguiente link, o bien al final de esta nota. [pdf-embedder url=”https://midap.org/wp-content/uploads/2020/04/GUIA-IC-COVID-19_abril2020.pdf” title=”GUIA IC COVID-19_abril2020″]

Ver más

Invitación a participar en estudio “Impacto del aislamiento social en la salud mental”

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text] Invitamos a participar en este estudio respondiendo unas preguntas, dirigido por Paula Dagnino (Psicóloga) y Verónica Anguita (Bioeticista), investigadoras de la Universidad Alberto Hurtado, que busca conocer lo que las personas están viviendo en este proceso aislamiento social, poniendo especial énfasis en la salud mental y en la interrupción de proceso de ayuda durante este periodo. [/fusion_text][fusion_button link=”https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdyDMopTTyG8rTdO-A9o-Tgcy2-8D4bajlY6qrFnQcgVd6Hxg/closedform” text_transform=”” title=”” target=”_self” link_attributes=”” alignment=”” modal=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” color=”orange” button_gradient_top_color=”” button_gradient_bottom_color=”” button_gradient_top_color_hover=”” button_gradient_bottom_color_hover=”” accent_color=”” accent_hover_color=”” type=”” bevel_color=”” border_width=”” size=”” stretch=”default” shape=”” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]Button Text[/fusion_button][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Ver más