Investigadora principal Paula Errázuriz en El Mercurio: “desde una perspectiva psicológica, los ‘vision boards’ son una herramienta que se puede usar para visualizar y hacer visibles las metas personales”

“Vision board”, o el mapa visual de las metas para el próximo año, gana popularidad. Hacerlo de forma virtual o armar un collage con fotos, recortes de revistas o frases que representen las aspiraciones personales, es una manera de definir objetivos que se entiende entre los jóvenes, quienes incluso hacen fiestas para crear sus tableros.

Ver más

Investigador principal Claudio Martínez participa en el seminario: “Encuentros con el cuerpo soñado: reflexiones sobre afirmación de género en personas trans*”

El 18 de noviembre se desarrolló el Seminario “Encuentros con el cuerpo soñado: reflexiones sobre afirmación de género en personas trans*” con el académico de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York S.J. Langer en el auditorio de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales. Este seminario contó con el patrocinio de

Ver más

Investigadores MIDAP en Revista YA

TikTok e Instagram se han convertido en una suerte de “consulta rápida” para adolescentes y jóvenes que buscan respuestas sobre su salud mental. En pocos segundos, videos breves ofrecen diagnósticos que generan un sentido de pertenencia, pero también analizan trastornos complejos y conducen a evaluaciones erradas. Por: Valentina Cuello Trigo. Los jóvenes que llegan a

Ver más

Investigadores de MIDAP reciben el premio al mejor trabajo libre en la sección de psiquiatría del Congreso Sonepsyn

Entre el 5 y el 7 de diciembre se realizó, en Concepción, el LXXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, SONEPSYN, bajo el lema “Herencia Académica Interdisciplinaria”. El equipo conformado por el investigador joven Álvaro Jiménez, la investigadora adjunta Vania Martínez, la estudiante de doctorado Daniela Lira, junto a Alexi Venegas,

Ver más

Café científico MIDAP – MICARE | 13/01 – 10:00hrs.

¿Qué dicen las investigaciones recientes sobre la salud mental y las estrategias de apoyo para quienes cuidan a personas que viven con demencia? Claudia Miranda, investigadora de MIDAP y directora de MICARE, será la encargada de abordar aspectos clave parar responder a esta interrogante, además de dar a conocer herramientas que pueden marcar una diferencia

Ver más

Pamela Franco, egresada del doctorado en Psicoterapia, obtiene Premio a la Excelencia en Tesis Doctoral UC en el área de las Ciencias Sociales

En una ceremonia desarrollada en el Salón Fresno de Casa Central, la UC graduó a 177 nuevos doctores y doctoras en diversas áreas del conocimiento. Una jornada especialmente significativa debido al reconocimiento recibido por Pamela Franco, doctora en Psicoterapia adscrita a MIDAP y actual investigadora colaboradora, quien obtuvo el Premio a la Excelencia en Tesis

Ver más

Estudiantes de doctorado de MIDAP participan en jornada Jóvenes ConCiencia de ANID

El 11 de diciembre se realizó la segunda jornada Jóvenes Conciencia, encuentro organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el objetivo de fomentar la colaboración entre jóvenes investigadores de los Centros ANID, y generar una reflexión sobre el manejo, importancia e impacto de los datos abiertos de investigación. De este encuentro

Ver más

Investigadores Juan Pablo Jiménez y Alberto Botto presentan libro MIDAP en congreso SONEPSYN

Del 5 al 7 de diciembre se realizó, en Concepción, el LXXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, SONEPSYN, bajo el lema “Herencia Académica Interdisciplinaria”. El director de MIDAP, Juan Pablo Jiménez y el investigador joven Alberto Botto, participaron en el simposio “Salud Mental y Psiquiatría en la Práctica de Atención

Ver más