Tercer episodio de “Salud mental al día”: El impacto del estrés en nuestra salud

El 31 de diciembre se emitió el tercer episodio de “Salud mental al día”, programa de MIDAP junto a Cooperativa Ciencia. En esta oportunidad el periodista Jorge Lira conversó con Alexies Dagnino, bioquímico, doctor en Ciencias Biomédicas, neurobiólogo y profesor titular de la Universidad de Valparaíso, sobre el impacto del estrés en nuestra salud. 

En este programa se exploraron los efectos del estrés en la salud mental y cómo las personas pueden desarrollar resiliencia para enfrentarlo, así como los procesos biológicos detrás del estrés, las diferencias entre personas resilientes y vulnerables, y cómo factores como el contacto social influyen en nuestra capacidad de adaptación.

“Lo que hace el cerebro es tratar de regular la convivencia con el medio ambiente físico con el que vives, y también con el medio ambiente psicológico. Es cómo las personas responden a la vida que llevan. Como en toda vida hay momentos adversos, y este sistema –llamado estrés– hace que las personas se adapten a las adversidades. Estas pueden ser físicas (como el exceso de calor como sucede en estos días) o problemas de la vida cotidiana. Gracias a esa capacidad fisiológica que tiene el cuerpo humano es posible adaptarse a las adversidades que tenemos siempre en la vida”, indicó el investigador. 

“Una gran cantidad de personas pasan por experiencias traumáticas a lo largo de su vida. El estrés puede ser agudo, de forma traumática, y muchas personas pueden verse afectadas por un trauma, y está el estrés de la vida diaria. Pero hay personas que están expuestas, inclusive a situaciones de estrés crónico, que tienen muy buena capacidad de adaptarse. Por ejemplo, los deportistas de alto rendimiento. Viven en un constante estrés y su gran problema es cuando dejan de estar en ese estrés crónico. Entonces, hay diferentes niveles de estrés, pero va a depender de cada persona cómo percibe y reacciona frente a ese estrés. Va a depender de esa reacción si ese estrés es positivo, mejora tu resiliencia o es un estrés tóxico”, agregó. 

Revisa el capítulo completo a continuación: