Francisco Parada en El Mercurio: «A partir de esta repetición de patrones (de los sueños) uno puede empezar a utilizarlo como una estrategia de autoconocimiento»

/, Noticias/Francisco Parada en El Mercurio: «A partir de esta repetición de patrones (de los sueños) uno puede empezar a utilizarlo como una estrategia de autoconocimiento»

El 16 de agosto, El Mercurio publicó la nota: «Llevar un diario con los sueños es una herramienta que sirve al autoconocimiento y a la creatividad».

Registrar lo que se sueña, las imágenes, escenas, colores y otros aspectos que aparecen al estar dormido –que pueden ser absurdas o contener rasgos de la realidad–, tiene beneficios, dicen los especialistas. «Si bien no sabemos a ciencia cierta qué significan y qué es lo que son los sueños, ni su relación con la realidad, hay varias hipótesis», dice Francisco Parada, Investigador Colaborador de MIDAP y director del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología de la U. Diego Portales.

Agrega que llevar un diario de sueños puede ser una herramienta de autoconocimiento. «Al escribir estas historias, que aparecen en los sueños, voy a empezar a configurar escenas, por ejemplo, de estrés, de alerta, donde algo lo perturba, como puede ser un sueño en el que me persigue un perro o donde camino solo por la calle y se prenden las alarmas de todos los autos. A partir de esta repetición de patrones, es donde uno puede empezar a utilizar esto como una estrategia de autoconocimiento», asegura Parada.

Lee la nota completa a continuación:

2023-08-21T15:37:47-04:00
El equipo de gestión del Instituto MIDAP se encuentra trabajando en forma remota hasta nuevo aviso. Para mayor información, síganos en nuestras redes sociales.