MIDAP

/Instituto Milenio MIDAP

Acerca de Instituto Milenio MIDAP

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Instituto Milenio MIDAP ha creado 502 entradas de blog.
25 01, 2023

MIDAP en cierre de ciclo 2022 de charlas “Reflexiones desde Psicología UC para los nuevos tiempos”

2023-01-25T12:33:04+00:00

Durante 2022 se realizó el tercer ciclo “Reflexiones desde Psicología UC para los nuevos tiempos”, que abordó temas como el trabajo en tiempos de transformación, autonomía y dignidad de las personas mayores, los desafíos del regreso a la presencialidad en la educación superior, salud mental y autocuidado en tiempos de incertidumbre y cambios, lecciones y desafíos pendientes tras el estallido social, para finalizar con la salud mental infantil y la importancia de las emociones para un desarrollo integral, charla a cargo [...]

MIDAP en cierre de ciclo 2022 de charlas “Reflexiones desde Psicología UC para los nuevos tiempos” 2023-01-25T12:33:04+00:00
25 01, 2023

Investigadores presentan resultados de proyecto FIP de video-feedback 

2023-01-25T09:44:00+00:00

El viernes 20 de enero, a través de Zoom, se realizó la presentación de los resultados del estudio “Intervención online con video-feedback basada en la mentalización para mejorar la respuesta sensible en díadas madre-infante con síntomas depresivos: Ensayo Clínico Aleatorizado Piloto", desarrollado gracias a los Fondos de Investigación Prioritaria –FIP, de MIDAP. Estos fondos se adjudican a través de un concurso interno para desarrollar proyectos científicos ejecutables en uno o en dos años, y buscan apoyar propuestas científicas compatibles con las líneas de [...]

Investigadores presentan resultados de proyecto FIP de video-feedback  2023-01-25T09:44:00+00:00
25 01, 2023

Director de Investigación Alex Behn participa en Congreso Futuro

2023-01-25T16:57:30+00:00

Entre el 16 y el 21 de enero se realizó el Congreso Futuro, bajo el lema “Sin límite real”. En esta oportunidad, el director de Investigación de MIDAP, Alex Behn, participó como expositor dentro del bloque “Emociones compartidas”, el jueves 19 de enero. En su presentación, señaló que "la pandemia por COVID-19, una de las cosas que nos dejó, es una visibilidad mucho más intensificada de la importancia de la salud mental para nuestro bienestar y para nuestro futuro como sociedad. [...]

Director de Investigación Alex Behn participa en Congreso Futuro 2023-01-25T16:57:30+00:00
22 01, 2023

Investigador Joven Álvaro Jiménez edita libro sobre neurociencias y es presentado en España

2023-01-22T15:07:10+00:00

Durante enero, el Investigador Joven Álvaro Jiménez, presentó el libro "¿Somos sujetos cerebrales? Neurociencias, Salud Mental y Sociedad" (Ediciones UDP), del cual es editor junto a  Gabriel Abarca. El lanzamiento se realizó en el Centro de Investigación en Antropología Médica (MARC), un centro de investigación interdisciplinario de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, España) orientado a la investigación en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.  “MARC es uno de los principales centros de investigación en antropología médica en Europa y [...]

Investigador Joven Álvaro Jiménez edita libro sobre neurociencias y es presentado en España 2023-01-22T15:07:10+00:00
22 01, 2023

Investigadora Colaboradora Cecil Mata participa en congreso en Budapest 

2023-01-22T14:37:49+00:00

Entre el 5 y 7 de enero se realizó en Budapest, Hungría, el 13th BCCCD Annual Meeting Budapest CEU Conference on Cognitive Development. En esta oportunidad, la Investigadora Colaboradora Cecil Mata presentó el póster "Longitudinal changes in self- and co-regulatory behaviors displayed by parents and children during dyadic interactions: a microanalytic assessment".  “El póster presenta resultados preliminares asociados a mi tesis, que está inserta dentro del proyecto COSER (Co- and Self-regulation in caregiver-child dyads) liderado por la profesora Sabina Pauen en [...]

Investigadora Colaboradora Cecil Mata participa en congreso en Budapest  2023-01-22T14:37:49+00:00
18 01, 2023

Investigadores de MIDAP se adjudican fondos ANID para vinculación internacional

2023-01-18T12:25:23+00:00

La Investigadora Graciela Rojas (investigadora responsable), junto al Investigador Álvaro Jiménez (co-investigador), se adjudicaron uno de los Fondos ANID del Concurso 2022 de Fomento de la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación.  El proyecto “Red Internacional para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Salud Mental Digital” fue presentado por MIDAP, y su objetivo es fortalecer y desarrollar una red internacional en salud mental digital (SMD) que aporte a la reducción de las brechas existentes en prevención, detección y tratamiento de los [...]

Investigadores de MIDAP se adjudican fondos ANID para vinculación internacional 2023-01-18T12:25:23+00:00
16 01, 2023

Premio Nacional Ricardo Araya realiza conferencia en el marco del VIII Encuentro de Investigación de MIDAP

2023-01-31T10:23:41+00:00

En el marco del VIII Encuentro de Investigación de MIDAP, el lunes 9 de enero se realizó la conferencia: “Algunos desafíos para la salud mental en Chile”, a cargo del Dr. Ricardo Araya, psiquiatra y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022. Esta charla, abierta a toda la comunidad, se desarrolló de manera presencial en el Auditorio Domingo Asún de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales –una de las seis instituciones albergantes de MIDAP–, y se pudo [...]

Premio Nacional Ricardo Araya realiza conferencia en el marco del VIII Encuentro de Investigación de MIDAP 2023-01-31T10:23:41+00:00
16 01, 2023

Investigadora Asociada Claudia Miranda es una de las autoras más citadas en la base de datos SCOPUS publicada por la Universidad de Stanford

2023-01-16T13:42:45+00:00

“El fruto de un trabajo de 20 años” así lo define la psicóloga, Investigadora Asociada de MIDAP y Doctora en Envejecimiento y Salud Mental, Claudia Miranda, sobre su aparición en la última actualización del ranking “World’s Top 2% Scientist”, realizado por la Universidad de Stanford.   El ranking corresponde a un listado del 2% de las y los científicos más citados del mundo en distintas disciplinas. Este se elabora sobre información bibliométrica contenida en la base de datos Scopus, de más de 200.000 personas activas en [...]

Investigadora Asociada Claudia Miranda es una de las autoras más citadas en la base de datos SCOPUS publicada por la Universidad de Stanford 2023-01-16T13:42:45+00:00
15 01, 2023

Claudia Miranda en El Mercurio: » Es importante que (los cuidadores) tengan acceso a intervenciones que les permitan prevenir o atenuar el impacto de cuidar a una persona en situación de dependencia»

2023-01-31T10:27:07+00:00

El pasado 31 de diciembre, la Investigadora Asociada Claudia Miranda, fue una de las expertas consultadas en la nota de El Mercurio: "Un respiro en el cuidado". En este artículo, la investigadora de MIDAP y directora del Instituto Milenio MICARE, señaló que “los cuidadores pueden experimentar cansancio, dolor físico y también síntomas depresivos, ansiosos y sobrecarga asociada a la labor de cuidar. Por eso es importante que tengan acceso a intervenciones que les permitan prevenir o atenuar el impacto de cuidar a [...]

Claudia Miranda en El Mercurio: » Es importante que (los cuidadores) tengan acceso a intervenciones que les permitan prevenir o atenuar el impacto de cuidar a una persona en situación de dependencia» 2023-01-31T10:27:07+00:00
5 01, 2023

«Algunos desafíos para la salud mental en Chile”: Conferencia del Dr. Ricardo Araya

2023-01-16T17:05:07+00:00

En el marco del VIII Encuentro de Investigación de MIDAP, extendemos la invitación a toda la comunidad a la conferencia del Dr. Ricardo Araya, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022.  La actividad se realizará en formato presencial (previa inscripción aquí), con transmisión simultánea vía streaming.

«Algunos desafíos para la salud mental en Chile”: Conferencia del Dr. Ricardo Araya 2023-01-16T17:05:07+00:00
El equipo de gestión del Instituto MIDAP se encuentra trabajando en forma remota hasta nuevo aviso. Para mayor información, síganos en nuestras redes sociales.