
Seminario “Salud mental de estudiantes de educación superior: ¿puede la tecnología ayudar?”
En el marco del proyecto: Red Internacional para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Salud Mental Digital, FOVI220026, a cargo de la Investigadora Asociada Graciela Rojas, y el Investigador Joven Álvaro Jiménez, se realizará el seminario “Salud mental de estudiantes de educación superior: ¿puede la tecnología ayudar?”. El proyecto “Red Internacional para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Salud Mental Digital” fue presentado por MIDAP, y su objetivo es fortalecer y desarrollar una red internacional en salud mental digital (SMD) que aporte a la reducción de las brechas existentes en prevención, detección y tratamiento de los problemas de salud mental, considerando un enfoque transdisciplinario y la pertinencia contextual de las intervenciones. Esta iniciativa continúa el trabajo realizado por la red E-Mental Health: Nuevas Tecnologías de la Información en Salud Mental (PCI REDES150005), financiada a través del Programa de Cooperación Internacional de CONICYT, actual ANID. Asimismo, participan como asociados los investigadores e investigadoras de MIDAP: Álvaro Langer, Vania Martínez, Natalia Salinas, Manuel Ortiz, Carola Pérez, Steffanie Bauer y Daniel Espinosa, junto a Ángel Jiménez (ISCI), Soledad Coo (UDD), y los investigadores internacionales Ricardo Araya (Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022), Markus Moessner, Pim Cuijpers y Francisco Diez Canseco. Programa 9:00 – 9:10 Introducción Dra. Graciela Rojas. Red Internacional para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Salud Mental Digital. FOVI220026. 9:10 – 9:40 Conferencia: ¿En qué consiste el problema y cómo se puede enfrentar?. Scarlett Mac-Ginty. Doctora (c) en el Servicio de Salud e Investigación Poblacional del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres e investigadora joven de Imhay. Expresidenta FECH (2011). 9:40- 11:40 Mesa redonda: Distintos abordajes nacionalesCoordina: Daniel Espinosa, Investigador Adjunto MIDAP.Participan:– María Paola Marchant, “Bienestar y salud mental en estudiantes de educación superior: estrategias de enfrentamiento desde la IES”.– Viviana Guajardo, “Alfabetización en salud mental digital en estudiantes universitarios”.– Antonio Salinas, “AquíContigo: una iniciativa tecnológica de la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado”.– Vania Martínez, “Intervenciones digitales para depresión y ansiedad en estudiantes de educación superior”. 11:40 – 12:00 Pausa 12:00 -12:30 Conferencia: “Riesgo suicida en estudiantes universitarios: ¿cómo puede ayudar la tecnología digital?”, Álvaro Jiménez. Psicólogo, doctor en Sociología, académico USS e investigador MIDAP, Imhay. 12:30 – 13:00 Testimonios de estudiantes. Tiare Pavez y César Quiroz de la organización “Manitos de Confianza”. ACTIVIDAD GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN AQUÍ.